fbpx Skip to main content

El atraso de tu periodo puede sorprenderte, especialmente si no tienes la intención de quedarte embarazada. ¿Es el momento de hacerte una prueba? No te apurés. La verdad es que hay muchos motivos del atraso de la menstruación, aparte del embarazo. Tu salud, edad, dieta, estrés e incluso el ejercicio pueden afectar a tu menstruación. En este blog te contaremos algunas de las causas más comunes del atraso de la menstruación y cómo podés aprender a tratarlo adecuadamente.

¿POR QUÉ SE ATRASA LA REGLA?

atrasa-la-reglaMuchos estudios muestran que una ligera variación en la duración del ciclo menstrual es normal.

Más de 100 mujeres con ciclos menstruales de una duración normal (entre 21 y 35 días) participaron en un estudio a gran escala que arrojó interesantes resultados: se observó una variación de más de 7 días en el 42,5 % de las mujeres. Como podés ver, uno o dos días no son un problema.

MOTIVOS DEL ATRASO MENSTRUAL: ¿CUÁLES PUEDEN SER?

Si tu menstruación se atrasa 3 días, no significa que estés embarazada necesariamente. Los motivos de un atraso de la menstruación pueden dividirse en 3 grupos:

  • Fisiológicos: estrés, cambios de peso repentinos, cambios climáticos o de zona horaria, lactancia materna (amenorrea lactante), etc.
  • Inducidos médicamente: la interrupción del ciclo está asociada con la toma o retirada de medicamentos, incluyendo anticonceptivos hormonales y antidepresivos.
  • Patológicos: la interrupción del ciclo es causada por enfermedades como una patología ovárica, enfermedades uterinas, trastornos del sistema endocrino, etc.

El peso bajo

El peso excesivamente bajo (peso que está un 10 % por debajo de lo normal) interrumpe muchas funciones hormonales en tu cuerpo, lo cual puede causar que la ovulación y la menstruación se detengan.

Las mujeres que tienen trastornos de la conducta alimentaria como anorexia o bulimia, a menudo dejan de tener sus periodos debido a estos cambios hormonales anormales.

Ejercicio

Hacer actividades que requieren un entrenamiento riguroso, combinado con otros factores, como índice de grasa bajo, estrés y un gasto energético alto, pueden afectar al ciclo menstrual de una mujer. Importante recordar: Si la menstruación no llega 7–10 días después del tiempo esperado, debes consultar a un médico y someterte a pruebas.

Pastillas anticonceptivas

Las pastillas anticonceptivas pueden provocar un atraso de la regla en el caso de que te confundás y tomés algunas pastillas más de las indicadas durante el ciclo. Lo más habitual es que por cada pastilla que tomés de más se te atrase un día la menstruación.

Recordá que uno de los beneficios de Primabela es que puede ayudarte a regular tu ciclo menstrual, ayudándote a tener un mejor control sobre el día en que te llegará la menstruación.

Consultá con tu médico o ginecólogo por Primabela.

Consulte con su médico. Todo medicamento posee efectos secundarios. Este medicamento requiere receta médica. El uso de anticonceptivos se acompaña de serios riesgos cardiovasculares cuando se fuma y se usa en pacientes mayores de 35 años.

DRPIS-UNC-DAG-3491-12-17.

Pin It on Pinterest

Share This